Plataformas Virtuales
Al conocer que una plataforma virtual es una aplicación en
Internet que facilita las tareas al docente, en el proceso de
enseñanza-aprendizaje con el educando, todo esto es posible gracias al avance
de las nuevas tecnologías. Tomando en cuenta lo anterior decimos que en esta
plataforma el docente crea cursos y talleres para que el educando investigue y
pueda aportar con sus criterios.
Otro aspecto a tomar muy en cuenta es la innovación
educativa, entre esto encontramos a la que acabo de hacer mención. La
utilización de plataformas virtuales requiere de mucha disciplina por parte del
estudiante quien tiene la responsabilidad de su autoaprendizaje utilizando las
tecnologías de la información y comunicación a su disposición.
Con esto quiero decir que estudiar en un entorno virtual
requiere de un diseño instruccional y una implementación de aprendizaje
orientada a la autoformación por medio de una metodología educativa apoyada en
una plataforma que siendo virtual funcione como si fuera presencial.
Algunos ejemplos y mayor información la pueden encontrar
acá:
Vídeo traído desde:
excelente compañero todo lo que dices sobre las plataformas virtuales son ciertas ya que es un programa que nos ofrece grandes oportunidades sobre los aprendizajes y su uso en la tecnología y la forma de comunicarnos con nuestros compañeros.
ResponderEliminarel objetivo de plataforma facilita en aprendizaje de los estudiantes.
ResponderEliminarCierto:
ResponderEliminarLas plataformas virtuales se refieren a la tecnología utilizada para la creación y desarrollo de cursos o módulos didácticos en la Web que se usan de manera más amplia en la Web 2.0 mejora de la comunicación aprendizaje y enseñanza.